Uno de los muebles más usados en cualquier hogar es sin duda el sofá. Esto debido a que generalmente son muy espaciosos, por lo que los pequeños de la casa y hasta las mascotas pueden acostarse en ellos.
Sin embargo, por esta razón suelen acumular una gran cantidad sucio y manchas, por lo que deben ser aseados constantemente. Es por ello que te diremos cómo limpiar un sofá paso a paso dependiendo del material de que esté hecho.
Cómo limpiar un sofá de tela
La limpieza dependerá en gran medida del material del que esté hecho, ya que no es lo mismo limpiar un sofá de tela que uno de piel. Sin embargo, el tipo de manchas y el color del mismo también influyen en gran medida. En términos generales usaremos 3 métodos para limpiar un sofá de tela y eliminar cualquier mancha.
Vinegar and baking soda
El primer método que describiremos para poder limpiar nuestro sofá será usando vinagre blanco y bicarbonato. Ambos productos son ampliamente usados en la limpieza del hogar, ya que son capaces de eliminar una gran cantidad de manchas. Este método puede ser usado en muebles de cualquier color sin temor a que se pueda desteñir la tela.
Para ello, primero vamos a necesitar:
- 1 aspiradora
- 1 litro de agua templada.
- 1 taza de vinagre blanco.
- 1 cucharada de bicarbonato.
- 1 paño húmedo que no destiña.
- 1 paño seco.
Una vez que tengas todos estos materiales, deberás seguir los siguientes pasos:
- Aspirar toda la superficie del sofá para eliminar el polvo y cualquier otra suciedad.
- Mezclar en un recipiente el agua templada, el vinagre y el bicarbonato hasta disolver los productos.
- Tomar el paño húmedo y sumergirlo levemente en la mezcla.
- Frotar el paño en forma circular sobre la mancha hasta que esta desaparezca.
- Frotar el resto de la tapicería para que no exista diferencia en el tono.
- Pasar el paño seco para retirar los restos de la mezcla.
- Dejar secar totalmente en sofá antes de usarlo nuevamente.
- Verificar que todas las manchas hayan desaparecido, en caso contrario, repetir el proceso.
En este método es importante dejar disolver bien los ingredientes de la mezcla y no verter directamente el vinagre en el sofá. De esta manera, evitarás que quede un olor desagradable en el mismo. No es recomendable usar este método en sofás blancos ya que puede hacer la mancha más grande.
Sodium percarbonate
Este es un producto químico derivado del carbono que puedes encontrar fácilmente en los supermercados y en Amazon. Este polvo parecido al bicarbonato es ideal únicamente para los sofás de tela blanca, ya que este es un potente blanqueador natural. Por ende te asegurará eliminar cualquier tipo de mancha que se te ocurra. Para poder usarlo primero debes conseguir:
- 1 aspiradora.
- 2 o 3 cucharadas de percarbonato sódico.
- 1 litro de agua templada.
- 1 paño húmedo.
- 1 paño seco.
Cuando consigas todos los productos, solo debes seguir estos pasos para limpiar un sofá blanco y eliminar las manchas:
- Aspirar toda la superficie del sofá para eliminar la tierra y otros residuos.
- Mezclar en un recipiente el agua templada y el percarbonato hasta que se disuelva.
- Sumergir levemente el paño húmedo en la mezcla.
- Frotar suavemente y en forma circular el paño sobre la mancha hasta que desaparezca.
- Frotar el paño por el resto de la superficie para limpiar todo el sofá.
- Dejar actuar el producto unos minutos y eliminar los residuos con el paño seco.
- Dejar secar el sofá totalmente antes de usarlo nuevamente.
- Repetir el proceso en caso de ser necesario.
El percarbonato de sodio es una gran manera de limpiar un sofá blanco y dejarlo reluciente. En caso de que la mancha que quieras eliminar sea de sangre, simplemente debes sustituir el percarbonato por agua oxigenada. Además de disolver la sangre, este producto tiene sustancias blanqueadoras por lo que limpiará todo el sofá.
Salt and lemon
Una mezcla de sal y zumo de limón será perfecta para eliminar las manchas de grasa de tu sofá de tela. Lo mejor de todo, es que este método sirve para cualquier sofá sin importar el color del mismo.
Esta potente mezcla es capaz de arrancar cualquier mancha de grasa sin mucho esfuerzo, para emplearla necesitas conseguir:
- 1 aspiradora.
- Zumo de 2 o 3 limones.
- 1 cucharada de sal.
- 1 paño húmedo.
- 1 paño seco.
Luego de tener todos los materiales, solo deberás:
- Aspirar toda el área cercana a la mancha para eliminar los residuos.
- Mezclar el zumo de limón y la sal en un recipiente hasta diluir.
- Sumergir un poco el paño húmedo en la mezcla.
- Frotar directamente sobre la mancha en forma circular hasta que desaparezca.
- Dejar reposar unos minutos y luego eliminar los residuos con un paño seco.
- Dejar secar el sofá totalmente y repetir en caso de ser necesario.
El limón es un producto ampliamente usado para eliminar la grasa de distintas superficies, por lo que tu sofá no será la excepción. Ya puedes eliminar esas molestas manchas de grasa con esta útil mezcla.
Limpiar un sofá de piel
Ya que sabes cómo limpiar un sofá de tela, es momento de hacer lo propio con nuestro sofá de piel. Por suerte, este es mucho más fácil de limpiar debido a que casi todas las sustancias derramadas no se absorben y simplemente se deslizan.
Para poder limpiar un sofá de piel primero debemos:
- Aspirarlo para eliminar el polvo y los residuos.
- Pasar un paño húmedo por toda la superficie hasta eliminar cualquier mancha que este pueda tener, en caso de ser necesario podemos usar un poco de jabón líquido.
- Frotar un paño con un poco de aceite de oliva o crema corporal para hidratar nuestro sofá y devolverle el brillo que tenía.
Línea de fondo
Ahora que sabes cómo limpiar un sofá de tela o de piel, no existe ninguna excusa para que estos muebles estén sucios. En caso de que no confíes en los productos naturales, o tu casa tenga poca ventilación para dejar secar el sofá, puedes usar los lavados en seco profesionales. Simplemente lee las instrucciones de uso del producto y asegúrate que no vaya a dañar el material de tu mueble.
Deja una respuesta