La lavadora es uno de los electrodomésticos más usados en el hogar. Debido a que su función es lavar nuestra ropa, se podría pensar que esta se limpia sola, pero nada más alejado de la realidad. De hecho, la lavadora puede llegar a acumular una gran cantidad de bacterias y hasta moho si no se le realiza una limpieza adecuada. Es por ello que te explicaremos cómo limpiar cada una de las partes de la lavadora de forma fácil.
Cómo limpiar la lavadora parte por parte
A pesar de la cantidad de detergente y lejía que se usa en cada lavado, la lavadora puede llegar a ser un lugar muy sucio. Esto debido a que la mayor parte del tiempo se encuentra bastante húmedo, por lo que facilita el crecimiento de gérmenes y moho. Esto puede hacer que el electrodoméstico, e incluso nuestra propia ropa, adquieran mal olor. Por ello es importante limpiar todas y cada una de las partes de nuestra lavadora regularmente.
A pesar de que existe solo una manera de limpiar tu lavadora, puedes variar los productos que uses. Lo importante al realizar el procedimiento parte por parte como se indica a continuación, de esta manera te asegurarás de tener impecable tu electrodoméstico.
Productos que necesitarás
Los productos que puedas necesitar para limpiar cada parte de tu lavadora pueden variar, y los iremos indicando paulatinamente en cada sección. Sin embargo, en términos generales, tendrás que tener a mano:
- Paño suave húmedo.
- Paño suave seco.
- Vinagre, lejía o cualquier otro limpiador.
- Balde con agua tibia para diluir el limpiador
- Cepillo de dientes o esponja.
- Balde con agua caliente para remojar las partes.
- Guantes para proteger las manos.
Cómo limpiar el exterior de la lavadora
Esta es probablemente una de las partes más sencillas de limpiar, debido a que no está tan expuesta a la humedad como el interior. Para poder asear el lado externo de tu lavadora, primero debes desconectarla. Esto evitará cualquier accidente con los circuitos. Para esta parte, un trapo humedecido con un poco de agua deberá ser más que suficiente. Si lo deseas, puedes usar vinagre, lejía o cualquier otro limpiador profesional para lavadoras.
Para limpiar esta sección, simplemente deberás seguir los siguientes pasos:
- Tomar el paño húmedo con el producto que haya seleccionado y pasarlo por todos los rincones del aparato.
- Luego, deberás secar todo el electrodoméstico con un paño suave y totalmente seco.
- Es importante, que si tu lavadora tiene un panel digital, tengas cuidado de no humedecer demasiado esta área.
Cómo limpiar la goma
Una vez hayamos limpiado todo el exterior, es momento de empezar a limpiar la parte interna. Lo primero que nos encontramos al abrir la lavadora es la goma. Esta es probablemente una de las partes que más se ensucia debido a la gran cantidad de agua que almacena. En ella pueden crecer muchas bacterias y moho, lo que generará un mal olor.
Para limpiarla necesitarás un paño húmedo, un recipiente con agua tibia y vinagre o lejía, la esponja y un paño seco y deberás seguir estos pasos:
- Sumergir el paño húmedo en el recipiente con el limpiador.
- Luego, tirar hacia afuera de la goma con una mano.
- Con la otra mano, limpiarás la suciedad usando en paño húmedo y la esponja.
- Finalmente puedes pasar el paño seco quitar el exceso de agua y limpiar.
- En caso de que la goma esté muy sucia, es probable que sea necesario dejar actuar el producto durante toda la noche para aflojar la suciedad.
Cómo limpiar el filtro
Esta es una de las piezas más importantes y que deberías de limpiar con mayor regularidad. Es el encargado de recoger todas las pelusas, monedas, papeles o cualquier objeto que termine por error en el tanque de la lavadora. De esta manera evitará que pasen a la bomba de desagüe y se tape. El filtro puede estar ubicado en la parte inferior del tanque, o en la parte inferior del lado externo.
Para ubicar esta pieza en tu lavadora, deberás consultar el manual de instrucciones. Necesitarás un paño seco, un cepillo de dientes, un balde con agua caliente y vinagre. Simplemente debes:
- Colocar un paño seco en el piso antes de sacarlo ya que puede acumular agua.
- Una vez afuera, deberás tratar de sacar toda la suciedad con un cepillo de dientes sumergido en el balde.
- Si esta no sale, puedes ponerlo a remojar en agua caliente con vinagre durante al menos 15 minutos e intentar nuevamente.
- Finalmente, debes colocar el filtro nuevamente en su lugar.
Cómo limpiar la cubeta de detergente y suavizante
Estos recipientes pueden acumular una gran cantidad de residuos y suciedad en un período muy corto de tiempo. Al igual que la goma, estos están en constante contacto con el agua junto con la espuma que se genera y pueden quedarse adheridos los residuos. Por ello es recomendable lavarlos al menos una vez al mes, para evitar la proliferación de gérmenes.
Para poder limpiar estas cubetas necesitarás un balde con agua caliente y un poco de vinagre, el cepillo de dientes y seguir estos pasos:
- Sacar los recipientes de su sitio y ponerlos a remojar durante al menos 15 minutos.
- Luego, refregar con un cepillo de dientes todos los rincones.
- Finalmente debes colocarlos en su lugar.
- En caso de que no se puedan extraer, puedes llenarlos de agua caliente con vinagre directamente y refregar.
Cómo limpiar el tambor
Esta parte, al igual que casi toda la lavadora, también acumula suciedad, sin embargo su limpieza es realmente sencilla. Para ello necesitarás un trapo húmedo, vinagre y un balde de agua tibia. Solo deberás:
- Pasar un trapo húmedo con vinagre por toda la superficie del mismo.
- Para limpiar las tuberías, luego llenarás una de las cubetas detergente con vinagre.
- Programar un lavado a una temperatura entre 30°C y 90°C.
- Es importante que la lavadora esté totalmente vacía.
- Si lo deseas, puedes añadir algún producto antical para una mayor limpieza.
Ya que sabes cómo limpiar todas las partes de la lavadora y que productos puedes usar, es importante que hagas este proceso al menos cada 3 meses. Esto evitará los malos olores en tu lavadora, por lo que tu ropa saldrá completamente limpia y con un gran olor.
Deja una respuesta