Uno de los lugares que aseamos constantemente es el dormitorio, sobre todo la cama. Casi todos tendemos a sacudir y hacer la cama diariamente, además de cambiar las sabanas constantemente. Sin embargo, en todo este proceso olvidamos limpiar el colchón.
Este puede terminar realmente sucio si no se le realiza una limpieza periódica y así perjudicar nuestra salud. Por ello, realizamos esta guía donde te explicamos cómo limpiar un colchón y eliminar las manchas.
Limpieza general del colchón
Nuestro colchón puede acumular una gran cantidad de bacterias, hongos y ácaros. Todos estos organismos son capaces de causar problemas en nuestra piel y alergias. Es por ello que limpiar el colchón es un proceso de gran importancia. Para prevenir la proliferación de estos microorganismos, es recomendable:
- Abrir las ventanas y ventilar todo el cuarto durante al menos 5 minutos.
- Hacer la cama todos los días después de levantarnos.
- Sacudir las almohadas, las sábanas y el colchón diariamente.
- Cambiar las sábanas semanalmente.
- Usar protector de colchón y lavarlo mensualmente.
Además de todo esto, se debe limpiar todo el colchón y voltearlo al menos cada 6 meses. Esto evitará que se produzcan malos olores y eliminará todos los microorganismos que puedan existir. Además prolongará la vida útil de tu colchón. Este proceso puede ser algo tedioso pero es totalmente necesario.
Materiales:
- Tamizador.
- Bicarbonato.
- Spray rociador.
- Vinagre.
- Aspiradora.
- Esponja limpia.
- Paño seco.
Procedimiento:
- Aspirar toda la superficie del colchón al menos una vez.
- Retirar cada mancha específica con cualquiera de los procedimientos descritos más adelante.
- Colocar en el tamizador el bicarbonato y esparcir por toda la superficie.
- En el spray rociador colocar un poco de vinagre y pulverizar por toda la superficie.
- Dejar actuar durante al menos 60 minutos.
- Rociar nuevamente vinagre y refregar con la esponja limpia.
- Frotar todo el colchón de esta manera.
- Aspirar todo el bicarbonato del colchón.
- De ser posible dejarlo al sol para secar o usar un secador.
De esta manera, habrás limpiado de forma eficiente tu colchón y habrán desaparecido todos los ácaros y otros microorganismos. Recuerda que lo más recomendable es realizar este proceso cada 6 meses y esperar que el colchón esté totalmente seco para evitar malos olores.
Cómo limpiar diferentes manchas de un colchón
Ya que sabes cómo limpiar un colchón profundamente de forma general, es momento de saber cómo eliminar todas esas manchas. Sin embargo, aquí recae el verdadero problema, ya que dependiendo del origen de la mancha, habrá un procedimiento distinto.
En todas las ocasiones, lo recomendable es eliminar la mancha inmediatamente, de lo contrario, esta podría penetrar el tejido del colchón y será imposible removerla. La mayoría de las manchas en colchones son debido al sudor, orina y sangre.
Eliminar manchas de sudor
Estas son probablemente las manchas más comunes que puede tener un colchón. Esto debido a que absolutamente todos los seres humanos sudamos, aunque unos más que otros. Por más que cueste creerlo, también sudamos mientras dormimos, ya sea por las altas temperaturas del ambiente o algún proceso febril.
Este sudor puede llegar a mojar el colchón y crear una terrible mancha. Sin embargo eliminarla no es tan difícil, el aliado perfecto en esta oportunidad será el Vinagre Blanco, ya que afloja la suciedad y elimina los gérmenes.
Materiales:
- Vinagre.
- Spray rociador.
- Bicarbonato.
- Aspiradora.
Procedimiento:
- Retira todas las sábanas de la cama.
- Utiliza el spray para rociar un poco de vinagre en la mancha, recuerda no humedecer tanto el colchón.
- Luego rocía un poco de bicarbonato en el área.
- Espera que haga efervescencia y deja secar.
- Aspira todo el producto restante.
Si a pesar de todo la mancha persiste, debes repetir el procesos y puede refregar con una esponja limpia. Si el olor a vinagre te molesta, puedes sustituirlo por el jugo de 3 limones.
Eliminar manchas de orina
Si tenemos niños pequeños en la casa, las manchas de orina serán un problema constante. Es totalmente normal que un niño tenga accidentes nocturnos, sobre todo si aún está aprendiendo a ir al baño. Sin embargo, la orina puede llegar a causar estragos en nuestro colchón si no se limpia de manera adecuada.
No solo se trata de la mancha desagradable que dejará, sino que además traerá un terrible olor al colchón. Por si fuera poco, en este tipo de manchas crecerá una cantidad inimaginable de bacterias. Pero no te preocupes, en estas ocasiones, el bicarbonato será la solución perfecta.
Materiales:
- 1 taza de bicarbonato.
- Un poco de agua tibia.
- Un plástico que cubra toda el área.
- Aspiradora.
Procedimiento:
- Retira todas las sábanas y deja expuesta el área afectada.
- En un recipiente, mezcla todo el bicarbonato y un poco de agua, hasta que quede como una pasta.
- Esparce esta mezcla en toda la mancha.
- Cubre toda el área afectada con el plástico.
- Deja actuar entre 6 y 8 horas.
- Retira el plástico y absorbe todo el restante con la aspiradora.
Si por algún motivo no se eliminó la mancha o quedó un mal olor, puedes hervir el zumo de 2 limones y rociarlo con un spray.
Eliminar manchas de sangre
Estas manchas son realmente un problema ya que son las más difíciles de eliminar. El colchón puede mancharse de sangre por diversos motivos, quizás un granito que se explotó mientras dormíamos o simplemente la menstruación en el caso de las mujeres. Lo importante en este caso, es limpiar el área lo más rápido posible, y en esta oportunidad nuestro mejor aliado es el agua oxigenada.
Materiales:
- Un paño seco o algodón.
- Agua oxigenada.
Procedimiento:
- Retira todas las sábanas y deja el área expuesta.
- Humedece el paño o algodón con un poco de agua oxigenada.
- Frota la mancha de sangre durante unos minutos.
- Espera a que seque y repetir de ser necesario.
El agua oxigenada es sumamente efectiva ya que descompone la sangre. Sin embargo, debido a su poder blanqueador, deberás probar en un área menos para evitar dañar el colchón.
Si sigues correctamente todos los pasos de esta guía, sabrás cómo limpiar un colchón adecuadamente. Es sumamente importante mantener una higiene adecuada de este para evitar problemas de salud y extender al máximo la vida útil del mismo.
Deja una respuesta